#ElPerúQueQueremos

5 PELÍCULAS DE 1955

Publicado: 2021-07-25


En este año con la llamada guerra fría en ciernes, el hemisferio norte se dividía entre aquellos países influenciados por Estados Unidos y aquellos otros por la Unión Soviética; en el cine La dama y el vagabundo triunfaba en la taquilla, a su vez el pequeño film Marty sorpresivamente ganada la Palma de Oro en Cannes y luego recibía el Oscar a mejor película, los grandes estudios no lograban conciliar el éxito de taquilla con el cine de calidad, mientras que el cine hecho en Europa y Asia comenzaba a tener gran presencia no sólo en festivales sino en la cartelera, a continuación una muestra del distinto tipo de películas de aquel año:

UN FRESCO EN APUROS

Título original: You’re never too young

Director: Norman Taurog

País de producción: USA

Actores: Dean Martin, Jerry Lewis, Diana Lynn, Nina Foch, etc

Duración: 103 minutos.

Calificación: E

La risa no siempre es el mejor remedio

Luego del robo de un diamante, en el que se ve envuelto (sin darse cuenta) un aprendiz de barbero, se desatan una serie de enredos que tienen como motivo principal al aprendiz haciéndose pasar por menor de edad llegando a entrometerse en un colegio de señoritas.

Esta comedia se basa en una obra de teatro que ya había inspirado una película en 1942 (El mayor y la menor) protagonizada con encanto por Ginger Rogers y dirigida con solidez por Billy Wilder. Pero acá tenemos a un mediocre director como Norman Taurog y a Jerry Lewis haciendo gala de sus disfuerzos, mientras que Dean Martin no puede lucirse en lo que mejor sabía hacer: cantar. Todo es rutinario y predecible, pero al público de aquellos años la convirtieron en un éxito de taquilla como otras cintas protagonizadas a dúo por Martin y Lewis.

Enlace: https://ok.ru/video/1623886793370 (Doblada al español)

LA COLINA DEL ADIÓS

Título original: Love is a many-splendored thing

Director: Henry King

País de producción: USA

Actores: Jennifer Jones, William Holden, Torin Thatcher, etc.

Duración: 102 minutos.

Calificación: D

El amor contra todo y todos

En Hong Kong, a finales de los años 40’s, un reportero norteamericano se enamora de una doctora euroasiática ante la sorpresa de la sociedad conservadora, y no solo la raza es un problema sino que el hombre es casado, por lo que los amantes sólo encuentran sosiego en una colina donde pasan momentos alejados del mundanal ruido.

Un melodrama filmado a todo color que si bien es cierto se muestra correcto en su mayor parte, carece de pasión, el director King se entretiene más en mostrar los escenarios que en desarrollar la psicología de sus personajes y eso que los protagonistas antes ya habían mostrado talento en diversas producciones Hollywoodenses, si bien es cierto Jones logra desenvolverse con seguridad, le juega en contra el asunto racial, ya que claramente ela no podría pasar por asiática y el maquillaje no convence. Tal vez lo más destacable sea la música compuesta por Alfred Newman y que da origen a la canción que da título al film en inglés (Escrita por Sammy Fain y Paul Francis Webster) y que se convertiría en un gran éxito en los años 50 's.

Enlace: https://ok.ru/video/1940401228349 (Subtitulada en español)

LAS AMIGAS

Título original: Le amiche

Director: Michelangelo Antonioni

País de producción: Italia

Actores: Eleanora Rossi Drago, Valentina Cortese, Madeleine Fischer, etc.

Duración: 99 minutos.

Calificación: C

Un toque femenino de desesperación

Una mujer vuelve a Turín para abrir una tienda de ropa, ahí conocerá a una mujer que ha intentado suicidarse y luego conoce a tres mujeres más, cada una tiene una historia particular de amor que se entremezcla con la de las otras, todas ellas son de clase adinerada y aparentemente despreocupadas, sin embargo la tragedia las acecha.

Sorprendentemente, Antonioni dirige este film, y no es que no lo haga bien, pero lo que llama la atención es la puesta en escena coral, que difiere del resto de su obra. Las mujeres conversan y actúan de acuerdo a sus propias motivaciones, aunque un aire de banalidad se infiltra por todo lo que hacen, sin llegar a explotar del todo su aura existencial, la película cumple con mostrar a unos personajes al borde de un ataque de nervios, pero contenidas en todo momento y eso es lo que hace decaer el interés del espectador. La ciudad de Turín en blanco y negro luce decadente como contraste al vestuario sofisticado de sus protagonistas. En conclusión es un film interesante pero creo que pudo haber sido mucho mejor (o tal vez peor).

Enlace: https://ok.ru/video/2086217124485 (Doblada al español)

SAMURAI

Título original: Miyamoto Musashi

Director: Hiroshi Inagaki

País de producción: Japón

Actores: Toshiro Mifune, Mariko Okada, Rentaro Mikuni, etc.

Duración: 94 minutos

Calificación: B

El inicio de una nueva vida

Luego de la cruenta batalla de Sekigahara (1600), dos hombres del bando perdedor, huyen y encuentran refugio con dos mujeres, algo que sin embargo les traerá más problemas, ambos tendrán que recurrir a todas sus destrezas para sobrevivir, finalmente uno de ellos será reconocido como samurai.

Primera parte de una trilogía basada en un libro épico muy popular en Japón, este filme a colores logra un adecuado balance entre el drama y la aventura. Con una recreación de época muy lograda gracias a los decorados y vestuario, pero también el trabajo sonoro está muy logrado, Toshiro Mifune en el rol central del hombre que inicia un proceso de aprendizaje interior y exterior, consigue emocionar sin mayores estridencias. El director Inagaki realiza una obra más que sólida que deja un final abierto que se completaría en las siguientes cintas de la trilogía. Fue la última ganadora del Oscar especial a película de habla no inglesa, ya que al siguiente año, la Academia de Hollywood instauró la categoría oficialmente.

Enlace: https://ok.ru/video/2717687220785 (Subtitulada en español)

LAS DIABÓLICAS

Título original: Les diaboliques

Director: Henri-Georges Clouzot

País de producción: Francia

Actores: Vera Clouzot, Paul, Meurisse, Simone Signoret, Charles Vanel, etc.

Duración: 112 minutos.

Calificación: A

Dos mujeres tentando al destino

El director de un colegio en París, enfrenta problemas económicos y a su vez maltrata tanto a su esposa, de carácter frágil, como a su amante, una profesora que parece tener una personalidad más resistente, luego de una escena de peculiar violencia psicológica, ambas mujeres deciden asesinar al hombre, pero esto desencadenará una serie de hechos inesperados.

Una obra maestra del cine de todos los tiempos, se basa en un libro que Alfred Hitchcock quiso adaptar, pero Clouzot se le adelantó y logró imponer su toque personal en esta historia centrada en un triángulo amoroso de ribetes violentos, sin embargo cada personaje tiene sus propias motivaciones psicológicas: el director es un déspota, la esposa está desesperada y la amante parece sacar provecho de ambos, pero al final no todo es lo que parece. Cuando ingresa un cuarto personaje: el policía que intenta averiguar los raros hechos que suceden, todo parece complicarse, pero más bien es que todo se resolverá pero de forma sorpresiva. Los actores están estupendos, en especial Meurisse y Signoret quienes retratan a sus personajes con una doble moralidad fascinante y muy propia del cine negro, aunque este film sea catalogado más como un film de suspenso. No hay que perder detalles, y que se condensan muy bien en la parte final, con uno de los giros más memorables de la historia.

Enlace: https://ok.ru/video/2069122255513 (Subtitulada en español)


Escrito por

citizencarlos

Interesado en cine, música y lectura


Publicado en

citizencarlos

Just another Lamula.pe weblog