ya acabó su novela

5 Películas de 1978

Publicado: 2021-12-04


MUERTE EN EL NILO

Título original: Death on the Nile

Director: John Guillermin

País de producción: Reino Unido

Actores: Peter Ustinov, Mia Farrow, Bette Davis, George Kennedy, Maggie Smith, David Niven, Angela Lansbury, Jack Warden, etc

Duración: 139 minutos.

Calificación: C-

Descubriendo al asesino

En 1937, una joven pareja de recién casados se embarca en un crucero a través del río Nilo en Egipto, en donde coincidirá con diversos personajes, incluyendo al detective belga Hércules Poirot quién deberá resolver un asesinato que se producirá durante la travesía por el milenario río.

Basada en una novela de la popular Agatha Christie, esta película se realizó como una secuela de Asesinato en el Expreso de Oriente (1974), que tuvo gran éxito y contó con un reparto estelar encabezado por Albert Finney, quien se negó a realizar la secuela, por lo que Ustinov asumió el rol del famoso detective. La trama tiene algunos giros entretenidos propios del género y la escritora, pero lo que más destaca es la ambientación: los sitios arqueológicos lucen estupendos, así como el vestuario (ganador de un premio Oscar). Por lo demás, no hay mucha originalidad, pero se salva lo rutinario gracias al reparto en el que destacan Maggie Smith, Angela Lansbury y la veterana Bette Davis.

https://ok.ru/video/2057073330834 (Subtitulada en español)

MAGIA

Título original: Magic

Director: Richard Attenborough

País de producción: USA

Actores: Anthony Hopkins, Ann-Margret, Burgess Meredith, etc.

Duración: 105 minutos.

Calificación: C

Un muñeco más que impertinente

Corky intenta convertirse en un exitoso mago, pero luego de un par de fracasos, su agente le aconseja hacer unos cambios a su rutina, es así como decide incluir un muñeco de ventrílocuo (llamado Fats) y cuando finalmente tiene una oferta de aparecer en televisión, él decide viajar a su pueblo natal donde el muñeco parece cobrar vida propia.

Con una historia atractiva, aunque nada novedosa, el film sigue con interés a pesar de lo disparatado de algunas situaciones, sobretodo gracias a los actores: Meredith como el agente y Margret como la amiga del protagonista, están muy bien en sus roles a pesar de lo débilmente escritos que están, pero es Hopkins en el rol central quien merece las palmas, el actor británico trabaja desde la desesperación contenida, su rostro aparenta impasibilidad y cierta amabilidad pero conforme transcurren las escenas y el muñeco comienza a ser más amenazante, la angustia se va apoderando de a pocos de cada movimiento. Es interesante también las posibles interpretaciones que pueden darse al origen del muñeco: puede ser algo diabólico o tal vez producto de la esquizofrenia. A pesar de una dirección sin mayores logros, esta película se puede disfrutar.

Enlace: https://ok.ru/video/322321910362 (Subtitulada en español)

UNA MUJER DESCASADA

Título original: An unmarried woman

Director: Paul Mazursky

País de producción: Estados Unidos

Actores: Jill Clayburgh, Alan Bates, Michael Murphy, etc.

Duración: 124 minutos.

Calificación: C+

Una divorciada no tan alegre

Erica es una mujer casada que vive una aparente vida tranquila y feliz junto a su esposo e hija adolescente, pero todo abruptamente cambia cuando su marido le confiesa que tiene una aventura con otra mujer y desea vivir con ella; así inicia un proceso de separación amargo en el que Erica tiene que adaptarse a vivir sin un hombre a su lado, junto a la ayuda de amigos y una psicoterapeuta.

Una historia sencilla, narrada con seguridad por Mazursky (quien también escribe el guión), lo mejor es sin duda la actuación de Clayburgh, quien da vida Erica de forma naturalista, por momentos melodramática pero también con tintes de comedia. Cuando oye la confesión de adulterio de su esposo, ella camina por la ciudad de manera nerviosa, cuando está con su terapeuta da muestras de autoconciencia, con sus amigas se muestra relajada y con su nuevo amante pretende ser una mujer fuerte y decidida, todo esto retrata a una mujer compleja que aprende a valorarse a sí misma. Lástima que los demás personajes no sean lo suficientemente atractivos y que la trama se sienta envejecida para los tiempos actuales, pero se disfruta gracias a la estupenda actuación central.

Enlace: https://ok.ru/video/1841412442825 (subtitulaada en español)

EL IMPERIO DE LA PASIÓN

Título original: Ai no borei

Director: Nagisa Oshima

País de producción: Japón

Actores: Tatsuya Fuji, Kazuko Yoshiyuki, Takahiro Tamura, etc.

Duración: 105 minutos.

Calificación: B

Deseo y muerte

A finales del siglo XIX, en un pueblo japonés, un hombre lleva una aparente vida simple junto a su esposa, pero todo se ve trastocado ante la llegada de un joven hombre que iniciará un apasionado romance con su mujer, que llevará a los amantes a planear un asesinato que no saldrá del todo bien.

Nagisa Oshima realizó este film basado en una novela inspirada en hechos reales luego de la controvertida ``El imperio de los sentidos (1976). Aquí lo más destacable es la fuerza visual de la narración casi onírica que se va agudizando conforme avanza la trama, los colores sombríos contrastan con la pasión de los amantes adúlteros, mientras que el trabajo de sonido y musical crean una atmósfera de extrañeza lindando con el horror. Es así que es una cinta muy lograda sobre el deseo y su capacidad destructora. Especialmente notables son las escenas del pozo.

Enlace: https://ok.ru/video/2422253751026 (Subtitulada en español)

SONATA DE OTOÑO

Título original: Hostsonaten

Director: Ingmar Bergman

País de producción: Suecia/Noruega

Actores: Ingrid Bergman, Liv Ullmann, Halvar Bjork, etc.

Duración: 93 minutos.

Calificación: A

Dos mujeres cara a cara

Eva es una mujer que tiene una aparente vida tranquila junto a su esposo (un pastor protestante) en un pequeño pueblo, pero ante la visita de su madre (una afamada pianista), el conflicto entre ambas por hechos del pasado y presente aflorará.

Último film dirigido exclusivamente para cine del maestro sueco Ingmar Bergman (sus siguientes películas serán producidos para televisión, aunque algunos de ellos estrenados en cine), y también es el único que protagonizó Ingrid Bergman (estrella ganadora de 3 premios Oscar), aunque ambos no compartían parentesco alguno, buscaron colaborar y el resultado es una obra maestra .

Las relaciones entre madres e hijos suelen ser retratadas en el cine como afectuosas pero conflictivas, sin embargo aquí el afecto parece ausente por completo, e incluso el conflicto tampoco es expuesto de forma melodramática, sino que todo está contenido, las miradas de los personajes esconden rencor y sus palabras hieren a pesar de parecer amables. Sin duda el guión es notable, ya que va desvelando los problemas familiares con exactitud pero de forma gradual y fluida. Sin embargo en donde el film es impecable es en lo actoral: Liv Ullmann, quien da vida a Eva, da respuestas emocionales y llenas angustia a Ingrid Bergman, quien logra una de las mejores actuaciones de su larga carrera, ella tiene una postura elegante y una forma de hablar que se apodera de la habitación que ocupa, el momento en que aparece con su vestido rojo para cenar y luego toca el piano para humillar a su hija, son dos puntos altos, pero hacia el final cuando tiene que enfrentar a su otra hija es donde la máscara cae. Imperdible de inicio a fin.

Enlace: https://ok.ru/video/3417689426557 (Subtitulada en español)


Escrito por

citizencarlos

Interesado en cine, música y lectura


Publicado en

citizencarlos

Just another Lamula.pe weblog