#ElPerúQueQueremos

5 PELÍCULAS DE 1986

Publicado: 2022-01-29


NOLA DARLING

Título original: She’s gotta have it

Director: Spike Lee

País de producción: Estados Unidos

Actores: Tracy Camilla Johns, Tommy Redmond Hicks, John Canada Terrell, etc.

Duración: 85 minutos.

Calificación: C

UNA MUJER Y SUS AMANTES

Nola, es una joven afroamericana que vive sola en un departamento en Brooklyn, ella es artista gráfica y tiene 3 hombres diferentes que pretenden tener una relación seria con ella, pero ella no sabe por quién decidirse.

Uno de los primeros trabajos de Spike Lee como director (aunque aquí también actúa) hecho con muy bajo presupuesto y filmado en blanco y negro, a diferencia de otras obras de su filmografía posterior, acá el alegato político revindicatorio está muy atenuado o casi es inexistente. Pero aún así hay momentos de fuerza, centrados en las relaciones entre los personajes en los que la protagonista brilla, no por su actuación, sino por lo interesante que es esa mujer independiente y libre sexualmente, algo no muy común en los años 80’s; los hombres son algo esquemáticos: el modelo obsesionado con su cuerpo, el joven relajado sin mayor futuro y el hombre culto. También destaca la amiga lesbiana que intenta seducir a Nola, sin embargo hay una debilidad en le guion en general sobretodo en momentos que parecen más que forzados hacia el final. Pero es un claro indicativo de lo que sería la carrera de Lee en los años venideros.

Enlace: https://ok.ru/video/1151016897119 (Subtitulada en español)

CARAVAGGIO

Director: Derek Jarman

País de producción: Reino Unido

Actores: Nigel Terry, Sean Bean, Tilda Swinton, etc.

Duración: 93 minutos.

Calificación: C+

ENTRE LA FE Y EL DESEO

La vida del pintor barroco Caravaggio es narrada a través de diferentes viñetas desde su niñez hasta su prematura muerte antes de cumplir los 40 años. Desarrolló su arte bajo el auspicio de la iglesia católica pero debido a su espíritu libre y apasionado, terminaría metido en más de un problema.

Con una lograda belleza visual, el director Jarman recrea algunos de los famosos cuadros de Caravaggio sirviéndose de modelos que reproducen los gestos de las pinturas del siglo XVI, con una fotografía que contempla los detalles de los cuerpos y un vestuario que recrea la época en que se desarrollaron los hechos. Todo ocurre en interiores iluminados desde fuera. Como curiosidad hay que indicar que Tilda Swinton debutó en este film como una joven enredada en un triángulo amoroso con el artista, también la premiada diseñadora de vestuario Sandy Powell realizó su primer trabajo para cine con este proyecto, uno de los mejores de la filmografía del británico Jarman

Enlace: https://ok.ru/video/2540250204891 (Subtitulada en español)

EL DECLIVE DEL IMPERIO AMERICANO

Título original: Le déclin de l’empire américain

Director: Denys Arcand

País de producción: Canadá

Actores: Dominique Michel, Remy Girard, Louise Portal, etc.

Duración: 102 minutos.

Calificación: B

SOBRE EL SEXO Y OTROS DEMONIOS

Un grupo de amigos intelectuales se reúnen para pasar una velada juntos, allí hablarán de sus vidas personales y sobre las ideas que tienen acerca del mundo actual, todo en un ambiente tranquilo que contrasta con la seriedad de los asuntos discutidos.

Agradable película del canadiense Arcand que se vale de diálogos ingeniosos y un grupo de actores poseedores de gran química para contar una historia de apariencia simple pero de fondo complejo. Aventuras sexuales, se entremezclan con una crítica filosófica de la que deriva el título que proclama la pronta decadencia de la sociedad occidental. Fue un gran éxito en los países francoparlantes y originó dos secuelas; y es una clara muestra de un cine que cada vez menos se hace: dramas adultos sin mayores pretensiones artísticas.

Enlace: https://ok.ru/video/852258065030 (Subtitulada en español)

LA MISIÓN

Título original: The mission

Director: Roland Joffé

País de producción: Reino Unido

Actores: Jeremy Irons, Robert De Niro, Aidan Quinn, Liam Neeson, etc.

Duración: 126 minutos

Calificación: B+

¿DIOS ESTÁ PRESENTE EN TODAS PARTES?

A mediados del siglo XVIII, en Sudamérica, sacerdotes jesuitas se dedican a evangelizar indígenas con diversos resultados bajo el mandato de la corona española, pero al fundar una misión en territorio guaraní y luego ser traspasada a colonos portugueses, la sombra de la esclavitud se hará presente.

Película ganadora de la Palma de Oro del festival de Cannes, dirigida por Joffé con convicción religiosa y que consigue bellos momentos visuales en medio de una naturaleza salvaje, el verdor de la selva y los torrentes de agua sobresalen gracias a la fotografía de Chris Menges (ganador del Oscar). La discusión sobre si los nativos carecen de alma o no, es otro punto interesante que deja traslucir el pensamiento racista occidental de aquella época. Lo que menos funciona es el guión que simplifica mucho algunos personajes, aunque cuenta con un reparto muy sólido en el que Irons sale mejor librado componiendo un personaje con aires de beato pero fuerza espiritual. Pero lo que destaca y por lo que será recordada este film es la magnífica banda sonora compuesta por el Ennio Morricone quién recurre a diversos instrumentos y matices para acompañar esta historia sobre el choque de dos culturas y la inevitable masacre.

Enlace: https://ok.ru/video/3004492941885 (Subtitulada al español)

TERCIOPELO AZUL

Título original: Blue velvet

Director: David Lynch

País de producción: Estados Unidos

Actores: Kyle MacLachlan, Isabella Rosellini, Dennis Hopper, Laura Dern, etc.

Duración: 120 minutos.

Calificación: A+

ABRIENDO LOS OJOS

En un apacible pueblo norteamericano, un joven estudiante encuentra una oreja humana en su jardín, al investigar el origen se encontrará con una cantante de bar, quién tiene encuentros sexuales con un violento criminal, pronto el joven se verá envuelto en un submundo del que desconocía su existencia.

Una de las grandes obras de Lynch que desmonta la idílica vida estadounidense, de día todo aparenta normalidad, mientras que de noche los más sórdidos personajes hacen de las suyas sin mayor resistencia. El director se vale de los recursos de suspenso, llevándolos al límite, ya que la sexualidad y la violencia están en el centro, pero Lynch evita regodearse, prefiere la contundencia sin excesos, así la escena sexual entre Hopper (brillante en su rol de villano) y Rossellini (nunca estuvo tan bella ante las cámaras) perturba porque es filmada desde el punto de vista del voyeur, quién oye los insultos, la respiración agitada y ve los golpes sin entender muy bien qué es lo que está observando pero completamente fascinado. Todo funciona dentro del mundo creado por Lynch: las actuaciones, la fotografía, edición, música (de Angelo Badalamenti y uso de canciones de los años 50 's), etc. Sin dudas, un film imprescindible para los amantes del cine negro moderno.

Enlace: https://ok.ru/video/3205407509016 (Subtitulada en español)


Escrito por

citizencarlos

Interesado en cine, música y lectura


Publicado en

citizencarlos

Just another Lamula.pe weblog