#ElPerúQueQueremos

5 PELÍCULAS DEL 2001

Publicado: 2023-02-05


GOSFORD PARK

Director: Robert Altman

País de producción: Reino Unido

Actores: Kelly MacDonald, Maggie Smith, Helen Mirren, Clive Owen, Michael Gambon, Emily Watson, etc.

Duración: 137 minutos.

Calificación: A+

Los de arriba y los de abajo

En 1932, en una mansión de campo inglesa se reúnen un grupo de aristócratas y un par de norteamericanos para disfrutar de un fin de semana de caza. Los sirvientes siguen estrictas reglas de conducta, mientras los invitados se divierten hasta que sucede un crimen.

Formidable comedia con toques de sátira social y misterio de Altman que se disfruta de principio a fin. El guión permite explorar los conflictos de clases sociales, los enredos amorosos y secretos de un grupo de personajes variados y que interactúan en amplios ambientes con una fotografía en constante movimiento y una detallista puesta en escena. Los actores brillan en todo momento, ya sea por sus diálogos o expresiones corporales que la cámara observa usando los artificios propios de la intriga que se propone con una edición precisa. Entre el gran reparto destacan Mirren y Smith; la primera como la ama de llaves de carácter severo que lleva la casa con mano dura y quien hacia el final deja aflorar toda la emotividad que tenía guardada; mientras que la segunda encarna a la anciana noble venida a menos que no pierde la oportunidad para deslizar frases ingeniosas y venenosas. Pero el resto de actores también está a la altura de la propuesta de un director que como muy pocos podía filmar a grupos de seres humanos complejos con fluidez y firmeza.

Enlace: https://ok.ru/video/3235278621309 (Subtitulada en español)

EN TIERRA DE NADIE

Título original: No man’s land

Director: Danis Tanovic

País de producción: Bosnia

Actores: Branco Djuric, Rene Bitorajac, Katrin Cartlidge, etc

Duración: 94 minutos.

Calificación: B+

Un lugar peligroso

En plena guerra civil bosnia, dos soldados heridos de bandos contrarios se encuentran atrapados en medio, ambos luchan para sobrevivir, un tercer soldado herido despierta encima de una mina antipersonal, lo que podría desatar una tragedia.

Muy buen film antibélico con toques de humor negro que pone en el medio a la condición humana bajo la lupa de una guerra civil que desangró a toda una nación de la forma más cruel en Europa a finales del siglo pasado. La dirección de Tanovic privilegia una narración rápida gracias a un guión sólido interpretado por un buen reparto. Las situaciones tragicómicas permiten al espectador sentirse identificado con el conflicto que enfrentó a compatriotas solamente basado en cuestiones raciales y/o religiosas; mientras que las fuerzas de la ONU y periodistas toman una posición incómoda de espectadores ante el drama que viven los protagonistas. Una crítica ácida social que mereció el Oscar a mejor película extranjera.

Enlace: https://ok.ru/video/1868798954227 (Subtitulada en español)

EL ESPINAZO DEL DIABLO

Director: Guillermo del Toro

País de producción: España

Actores: Eduardo Noriega, Marisa Paredes, Federico Luppi, etc.

Duración: 108 minutos.

Calificación: B

Falsas apariencias

En España hacia el final de la guerra civil, un niño llega a vivir a un orfanato en medio del desierto regentado por un doctor y una maestra, sin embargo la presencia de un fantasma y el conflicto armado parecen presagiar la tragedia inminente.

Drama con toques sobrenaturales que el mexicano del Toro filmó en España y que es una muestra del particular universo del director que siente una especial atracción por las historias que mezclan turbulentos mundos interiores con una desesperanzadora realidad; así el niño es testigo y víctima de crueles actos que son difíciles de comprender para alguien de su edad, sin embargo encuentra ayuda en los lugares más insospechados. Del Toro siempre encuentra belleza en todo aquello que parece ser repulsivo gracias a una fotografía atmosférica que no teme mostrar imágenes de horror cuando es necesario. Cabe resaltar que el fantasma no es el villano de la historia, sino es alguien que intenta ayudar al pequeño huérfano, y los momentos entre ambos son los mejores de esta apreciable cinta, aunque el profesionalismo del elenco adulto también destaca en las escenas más dramáticas y realistas.

Enlace: https://ok.ru/video/3055571831436 (Subtitulada en español)

ELLING

Director: Peter Naess

País de producción: Noruega

Actores: Per Christian Ellefsen, Sven Nordin, Marit Pia Jacobsen, etc

Duración: 85 minutos.

Calificación: B-

Extraños amigos

En Oslo, un hombre que sufre ansiedad extrema y que ha estado bajo el cuidado de su madre por 40 años, luego de la muerte de esta, es internado en un centro especializado y luego de 2 años se muda a un departamento junto con otro hombre que también sufre de limitaciones mentales.

Amable comedia dramática noruega que pone en el centro a dos personajes que funcionan gracias a la química de los actores y un guión que evita el sentimentalismo fácil. Ambos logran sobrevivir a pesar de las obvias dificultades por su condición psicológica; así el director se detiene a observarlos mientras lidian con hechos aparentemente mundanos como contestar el teléfono o ir al supermercado; cuando aparece una vecina que despierta el interés amoroso de uno de ellos se agrega un ingrediente más que se resuelve esquivando los lugares comunes. Un film que plantea algunas interrogantes sobre cómo algunas personas en su condición pueden vivir con cierta normalidad en sociedades más avanzadas desde el punto de vista social y que deberían ser un ejemplo para países como el nuestro.

Enlace: https://ok.ru/video/3633174874836 (subtitulada en español)

EL HOMBRE QUE NUNCA ESTUVO ALLÍ

Título original: The man who wasn’t there

Director: Joel Coen y Ethan Coen

País de producción: Estados Unidos

Actores: Billy Bob Thornton, Frances McDormand, Scarlett Johansson, etc.

Duración: 116 minutos.

Calificación: A-

Crimen y castigo

En 1949, un barbero de apariencia apacible de una pequeña ciudad californiana sueña con dejar su vida ordinaria por lo que chantajea al amante de su esposa, a la vez que se siente atraído por una joven pianista; sin embargo nada saldrá como tenía planeado.

Film noir que deslumbra por su tratamiento visual con una magnífica fotografía en blanco y negro a cargo de Roger Deakins y una narración estilizada en la que tanto los primeros planos como las escenografía cobran vital importancia para narrar una historia de crimen que lleva a la perdición a su personaje central. Thornton entrega la mejor actuación de su carrera como un hombre que busca la felicidad o al menos lo que él cree que le dará una vida mejor lejos de su infiel esposa, pero el sentimiento de culpa no se hará esperar a pesar de que su rostro impasible intente reflejar lo contrario; la forma como observa a quienes lo rodean remarcan su profesión; poniendo especial atención a los rostros. El clima pesimista no está exento de toques de humor negro gracias a los diálogos inteligentes y las sobrias actuaciones del reparto. Para el recuerdo: el asesinato del amante, la presencia perturbadora de Johansson y la secuencia final que detalla minuciosamente el destino del peluquero.

Enlace: https://ok.ru/video/3830904195674 (Subtitulada en español)


Escrito por

citizencarlos

Interesado en cine, música y lectura


Publicado en

citizencarlos

Just another Lamula.pe weblog