5 PELÍCULAS DE 1942
LOS VIAJES DE SULLIVAN
Título original: Sullivan’s travels
Director: Preston Sturges
País de producción: Estados Unidos
Actores: Joel McCrea, Veronica Lake, William Demarest, etc.
Duración: 91 minutos.
Calificación: A
La comedia de la vida
Un famoso director de Hollywood conocido por sus comedias, tiene como proyecto anhelado realizar un drama social para lo cual decide disfrazarse de vagabundo y conocer de primera mano la miseria, en su camino conoce a una bella aspirante a actriz sin suerte.
Estupenda comedia con un toque de realismo social (sobre todo en la última parte) y que se basa en un ingenioso guión del propio Sturges lleno de giros y diálogos agudos sobre el cine y su relevancia en la sociedad con una mirada crítica por momentos amable pero efectiva. El director usa desde gags cómicos hasta escenas dramáticas con un desarrollo natural sin forzar las situaciones más de lo debido. La química entre McCrea y Lake es un punto alto, ya que ambos aportan su presencia para dominar la pantalla sin dejar de lado las ideas propuestas por Sturges. Para la historia ha quedado la secuencia en que un grupo de hombres desesperanzados ríen en el cine demostrando la vital importancia que tiene la comedia para los espectadores.
Enlace: https://ok.ru/video/3835885849213 (Subtitulada en español)
EL CUARTO MANDAMIENTO
Título original: The magnificent Ambersons
Director: Orson Welles
País de producción: Estados Unidos
Actores: Joseph Cotten, Tim Holt, Anne Baxter, Agnes Moorehead, etc
Duración: 88 minutos.
Calificación: B+
Crepúsculo familiar
Hacia finales del siglo XIX, una poderosa familia norteamericana ve su fortuna variar debido a sus malas decisiones en una sociedad cambiante y el carácter orgulloso e irascible del joven heredero que se interpone a la felicidad de su madre a pesar de haber quedado viuda y que es cortejada por un ex-pretendiente.
Welles dirigió este film después del éxito artístico que significó “Ciudadano Kane”, sin embargo perdió el control de la edición final y que el estudio encargó al futuro realizador Robert Wise, quien cortó 50 minutos (que hasta ahora no han sido recuperados) e incluyó un final distinto al que había planeado su director. A pesar de todas esas alteraciones es una estupenda película sobre la decadencia de un grupo familiar adinerado con altos valores de producción (fotografía, escenografía, vestuario, etc) y un notable grupo de actores, entre los que destaca Moorehead como la frágil tía que en un par de escenas llenas de efectivo histerismo resume el ocaso de una forma de vida. La primera hora, obviamente, es la mejor ya que se nota la mano de Welles para retratar a cada uno de los personajes (aunque puedan parecer antipáticos), pero de a pocos la trama avanza a tropiezos hasta llegar a un final no muy convincente. Una obra maestra inconclusa, al fin y a cabo.
Enlace: https://ok.ru/video/2435992193593 (Subtitulada en español)
LA GUERRA GAUCHA
Director: Lucas Demare
País de producción: Argentina
Actores: Enrique Muiño, Francisco Petrone, Angel Magaña, etc
Duración: 86 minutos.
Calificación: B
Todo por el dinero
En 1817, durante la guerra de independencia argentina, en la provincia de Salta, soldados realistas se enfrentan a un grupo de gauchos dispuestos a sacrificar todo en nombre de sus ideales a pesar de no contar con el armamento necesario.
Film basado en la novela de Leopoldo Lugones y que es una de las mejores producciones argentinas de los años 40 's. La historia es algo simple y previsible, sin embargo es narrada con energía y convicción por su director, optando un estilo realista que no escatima en mostrar pobreza y violencia aunque de manera algo romantizada; con dos bandos claramente definidos: los leales a la corona española que promete estabilidad y seguridad contra los guerrilleros ansiosos de libertad y justicia a pesar de que la lucha es ardua y desigual. El personaje del sacristán que ayuda a los rebeldes mientras finge ser fiel a los extranjeros es el más interesante y mejor representado, el resto de actores es desigual, pero es sin dudas un film de importancia histórica y con más virtudes que defectos.
Enlace: https://ok.ru/video/2191127611985 (subtitulada en español)
EL LIBRO DE LA SELVA
Título original: Jungle book
Director: Zoltan Korda
País de producción: Estados Unidos / Reino Unido
Actores: Sabu, Joseph Calleia, John Qualen, etc.
Duración: 106 minutos.
Calificación: C+
El príncipe de la selva
En India, un joven que ha sido criado por lobos en la selva, al volver a su aldea es utilizado por un grupo de hombres ambiciosos para conseguir el tesoro escondido en una legendaria ciudad.
Film de aventuras basado en la obra de Rudyard Kipling y que tiene una versión animada de Disney de 1967 y una más reciente del 2016. Lo más destacable es el aspecto visual con una fotografía a colores que compone un adecuado cuadro para la historia del muchacho que se enfrenta con valentía a un medio hostil tanto entre hombres como animales, los efectos visuales propios de la época cumplen su función, aunque finalmente todo parezca tan falso a pesar de los esfuerzos del director y el carisma de su protagonista Sabu, el único actor de origen indio de todo el reparto. Es una versión diferente con algunos atractivos pero no mucho más.
Enlace: https://ok.ru/video/2032937863741 (Subtitulada en español)
BENGASI
Director: Augusto Genina
País de producción: Italia
Actores: Fosco Giachetti, Maria Tasdani, Amedeo Nazzari, etc.
Duración: 102 minutos.
Calificación: C
Desde el otro bando
En 1941, en la ciudad libanesa de Bengasi que se encontraba bajo dominio italiano, durante la segunda guerra mundial, las fuerzas británicas la ocupan y desatan violencia y hambre, mientras que los ciudadanos resisten en espera de la liberación por parte del ejército fascista.
Film bélico de propaganda que ganó la copa Mussolini en el festival de Venecia y que es un interesante documento sobre el punto de vista de los vencidos que justifican sus acciones sin mayor profundidad y a mayor gloria del régimen totalitario de el “Duce”. A pesar de todo hay un desarrollo adecuado de las acciones, con alguna secuencia de suspenso y varias dramáticas que incluye el rol de las mujeres haciendo frente a las vicisitudes diarias de la guerra ya sea en su rol de esposas o madres. Pero el resultado es demasiado manipulador con un final que incluye a banderas nazis ondeando victoriosamente y que dan una clara señal del momento y lugar en que se produjo esta película.
Enlace: https://ok.ru/video/2227435932250 (Subtitulada en español)