#ElPerúQueQueremos

5 PELÍCULAS DE 1962

Publicado: 2023-05-14


EL PAGADOR DE PROMESAS

Título original: O pagador de promessas

Director: Anselmo Duarte

País de producción: Brasil

Actores: Leonardo Villar, Gloria Menezes, Dionisio Azevedo, etc.

Duración: 92 minutos.

Calificación: A+

En el nombre de la santa

A las afueras de la iglesia de Salvador, Bahía (norte de Brasil) llega un empobrecido hombre cargando una cruz, e intenta ingresar al recinto religioso para cumplir con una promesa a Santa Bárbara, pero el sacerdote se lo prohíbe al considerarlo un hecho sacrílego.

Único film brasileño ganador de la Palma de Oro del festival de Cannes, que está basado en una pieza teatral y es una obra maestra del cine latinoamericano del siglo pasado. La historia plantea a través de personajes y diálogos arquetípicos variados problemas de forma contundente: religión frente al supuesto paganismo, prensa sensacionalista, contraste entre la vida en el campo y en la ciudad, etc. En el medio un hombre de carácter ingenuo capaz de enfrentar a todos por conseguir su objetivo sin mayor malicia, aunque recibe burlas y desprecio en el camino. Los personajes femeninos también muestran una dualidad cargada de sexo y desesperación. Todo va confluyendo hacia un final memorable en el que finalmente la cruz hará su entrada a la iglesia.

Enlace: https://ok.ru/video/998337743450 (Subtitulada en español)

VIVIR SU VIDA

Título original: Vivre sa vie: Film en douze tableaux

Director: Jean-Luc Godard

País de producción: Estados Unidos

Actores: Ana Karina, Sady Rebbot, André S. Labarthe, etc

Duración: 84 minutos.

Calificación: A

Una mujer ligera

A través de 12 episodios parisinos se cuenta la historia de una joven mujer que luego de abandonar a su esposo y pequeño hijo con las pretensiones de convertirse en actriz, va cayendo en el submundo de la prostitución.

Magnífico drama de Godard protagonizado por Ana Karina (ambos eran pareja en ese tiempo) y que permite apreciar el talento de ambos en su máxima expresión con una estética próxima al documental. El director narra sin mayores artilugios con un cámara que sigue minuciosamente al personaje central a blanco y negro, una historia dramática, filmando diálogos y acciones cotidianas; así vemos a la protagonista recorrer bares y encontrarse con distintos hombres, ir al cine (mirando conmovida “La pasión de Juana de Arco”), discutir sobre filosofía, ser víctima de delincuentes, etc. No llega a ser un alegato feminista ni tampoco una condena moral, sino es el vistazo a una vida atribulada pero libre de culpas y sin mayores explicaciones.

Enlace: https://ok.ru/video/3867458079421 (subtitulada en español)

LA INFANCIA DE IVAN

Título original: Ivanovo detstvo

Director: Andrei Tarkovsky

País de producción: Unión Soviética

Actores: Nikolay Burlyaev, Valentin Zubkov, Stepan Krylov, etc.

Duración: 95 minutos.

Calificación: A-

El final de la inocencia

Luego de que su familia fuera asesinada por invasores nazis durante la segunda guerra mundial, un muchacho ruso de 12 años decide vengarse sirviendo como informante para el ejército soviético al poder pasar desapercibido entre las líneas enemigas.

Film ganador del León de Oro del festival de Venecia que significó el primer gran éxito de Tarkovsky (también fue oficialmente su primer largometraje). Es una película que cuenta con una fotografía impecable (a cargo de Vadim Yusov) que logra encontrar poesía y horror a partes iguales en una historia llena de tragedia, desde el punto de vista de un niño que va dejando de lado la inocencia para enfrentarse a la terrible realidad de la guerra. El protagonista por momentos se comporta y sueña de acuerdo a su edad pero por otros sus acciones son las de un adulto envilecido; así Tarkovsky hace una sutil crítica antibélica que a su vez es una potente denuncia sobre los sueños destruidos de la infancia y que se conjuga perfectamente en la secuencia final.

Enlace: https://ok.ru/video/2843042581016 (Subtitulada en español)

EL CABO DE MIEDO

Título original: Cape Fear

Director: J. Lee Thompson

País de producción: Estados Unidos

Actores: Gregory Peck, Robert Mitchum, Polly Bergen, Martin Balsam, etc

Duración: 106 minutos.

Calificación: B+

Venganza implacable

En Georgia, un abogado de conducta intachable es acosado por un violento ex-convicto que lo culpa por su estancia en prisión. Usando su inteligencia, el delincuente amenaza la tranquilidad de la vida familiar del abogado, por lo que ellos deciden mudarse a una casa flotante.

Influyente film de suspenso que tiene una versión dirigida por Scorsese (1991) y hasta a sido parodiada en Los Simpsons (1993); que cuenta con una electrizante actuación de Mitchum como el villano que se contrapone a la sobriedad de Peck, mientras el director Thompson sigue un estilo visual muy cercano a los films de Hitchcock, en que la psicología de los personajes juega un lugar prominente (aunque los personajes femeninos están poco desarrollados) pero al servicio de unas imágenes que sugieren antes de mostrar la maldad y sexualidad, todo muy bien acentuado por la música de Bernard Herrmann, dando una atmósfera perturbadora y sofocante que se va acrecentando conforme se aproxima al desenlace.

Enlace: https://ok.ru/video/5134500170326 (Subtitulada en español)

ELECTRA

Título original: Ilektra

Director: Michael Cacoyannis

País de producción: Grecia

Actores: Irene Papas, Giannis Fertis, Aleka Katselli, etc.

Duración: 113 minutos.

Calificación: B

Se hará justicia

Luego de que el rey Agamenón es asesinado por su infiel esposa y el amante de ésta, sus hijos son enviados al exilio, años después, la hija Electra busca venganza en el nombre del padre con ayuda de su hermano Orestes.

La clásica tragedia griega de Eurípides es llevada a la pantalla con imágenes cercanas al expresionismo y un resultado más que solvente. El director privilegia el silencio antes que la palabra, con los rostros y cuerpos de los actores en primer plano, destacando a Papas como una fuerza de la naturaleza que consigue equilibrar lo teatral con lo cinematográfico. Puede parecer una producción anticuada pero consigue claramente su objetivo de poner en escena una historia mitológica inmortal.

Enlace: https://ok.ru/video/1698597767836 (Subtitulada en español)


Escrito por

citizencarlos

Interesado en cine, música y lectura


Publicado en

citizencarlos

Just another Lamula.pe weblog