5 PELÍCULAS DE 1982
CORRUPCIÓN (1280 ALMAS)
Título original: Coup de torchon
Director: Bertrand Tavernier
País de producción: Francia
Actores: Philippe Noiret, Isabelle Huppert, Stéphane Audran, etc.
Duración: 129 minutos.
Calificación: A
Venganza bajo el sol
En 1938, en una colonia francesa ubicada en el oeste de África, el único policía de un pequeño pueblo es constantemente humillado por su esposa, su cuñado, su amante y diversos bandidos; pero todo cambiará después de la llegada de una maestra y la aparición de unos crímenes sin aparente motivo.
Comedia negra que adapta el libro de Jim Thompson (1964), trasladando la acción de Sudamérica a África, que sirve como un marco perfecto para una historia de injusticias y venganzas soterradas. Los actores brillan, en especial Noiret como el hombre de buenos modales pero despreciado por todos, también los roles femeninos de Huppert y Audran encaran (con diferente suerte y gracia) las situaciones en medio del caos y la corrupción abundante. Tavernier elige una narración sobria, siguiendo al personaje central en cada paso de su camino desde los momentos más íntimos de vergüenza hacia la liberación casi de forma religiosa, con violencia justificada de manera banal pero tan humana al fin y al cabo.
Enlace: https://ok.ru/video/3677888842258 (Subtitulada en español)
EL SUBMARINO
Título original: Das boot
Director: Wolfgang Petersen
País de producción: Alemania
Actores: Jurgen Prochnow, Herbert Gronemeyer, Klaus Wennemann, etc.
Duración: 208 minutos.
Calificación: A-
Suspenso bajo el mar
En 1941, un grupo de marinos alemanes se embarca en un submarino en la costa francesa para iniciar acciones de combate en contra del enemigo inglés, así durante largas jornadas los hombres vivirán al borde del peligro.
Estupendo film alemán que fue lanzado también como miniserie en 1985, mientras que el corte del director se terminó en 1997. Esta última versión es más larga a la que originalmente se estrenó y permitió al director Peterson narrar con un ritmo adecuado las peripecias del U96 con mayor precisión, así el inicio lleno de bebida y descontrol en un burdel francés varía al filmar los recovecos del submarino con una cámara que se mueve para mostrar los ambientes casi claustrofóbicos y hacinados en que un variado grupo de hombres debe convivir teniendo como punto común su deber patriótico, aunque algunos de ellos no estén seguros de hacer lo correcto; un punto notable es el uso del sonido que permite al espectador sentir la amenaza constante. Es sin duda un film que privilegia la labor del director, pero los actores también destacan en su totalidad, al tratarse de una historia coral. Las escenas de suspenso y acción son de las mejores que se hayan filmado en una producción de su tipo. En su momento se criticó por no ser más contundente su denuncia del nazismo, pero es que ese no és el asunto que trata Petersen, sino es algo más humanista y universal.
Enlace: https://ok.ru/video/1670384257737 (Subtitulada en español)
TOOTSIE
Director: Sydney Pollack
País de producción: Estados Unidos
Actores: Dustin Hoffman, Jessica Lange, Teri Garr, Bill Murray, etc
Duración: 116 minutos.
Calificación: B+
Vestida para el éxito
En Nueva York, un actor desempleado y temperamental, decide vestirse de mujer para conseguir un importante papel en una popular telenovela, ahí se enamora de una de sus coprotagonistas mientras intenta ocultar su verdadera identidad.
Comedia ligera con guión ingenioso que mantiene la atención de principio a fin, encontrando un adecuado balance entre la situaciones absurdas y el romance previsible, en gran parte debido a un estupendo grupo de actores: Lange (ganadora del Oscar a mejor actriz secundaria) como la joven actriz y madre soltera que no tiene el mejor tino para elegir pareja, Garr como la despistada novia, Murray como un escritor algo neurótico que apoya a su mejor amigo y el mismo Pollack como un agente de actores al borde de la desesperación; pero finalmente es Hoffman quien brilla en cada momento, sobre todo cuando se viste de mujer, adquiriendo manierismos y una voz lejana a la caricatura, aportando un estilo de actuación que no busca la risa fácil sino que permite expresarse de una manera distinta y que lleva a su personaje a entender lo difícil que es ser mujer en un medio machista.
Enlace: https://ok.ru/video/1889189562997 (Subtitulada en español)
EL ESTADO DE LAS COSAS
Título original: Der stand der dinge
Director: Wim Wenders
País de producción: Alemania/Portugal/Estados Unidos
Actores: Allen Garfield, Samuel Fuller, Isabelle Weingarten, etc
Duración: 123 minutos.
Calificación: B
En la mitad de la nada
Un equipo de cine que se encuentra en Portugal filmando una producción de ciencia ficción, de pronto se encuentra sin posibilidades de trabajar por falta de dinero por lo que el director viaja a Los Ángeles en busca del productor, que se encuentra desaparecido.
Película ganadora del León de Oro del festival de Venecia y que Wenders realizó mientra completaba Hammet (1982); así estamos ante una producción pequeña en su forma de muy buen acabado artístico, con una estupenda fotografía en blanco y negro, una perfecta banda sonora y un grupo de actores que parecen improvisar la mayoría de sus escenas (entre ellos está el director Samuel Fuller). En cuanto a la historia que se propone, es solo una excusa para que el director imprima una serie de sensaciones desprovistas de dramatismo y artificios, muchas de las secuencias parecen llevar a nada, y es que Wenders encuentra belleza en lo más simple de las cosas.
Enlace: https://ok.ru/video/3396309879421 (Subtitulada en español)
VOLVER A EMPEZAR
Director: José Luis Garci
País de producción: España
Actores: Antonio Ferrandis, Encarna Paso, José Bodalo, etc.
Duración: 88 minutos.
Calificación: B-
El final del camino
Luego de 40 años en el exilio, un afamado escritor español ganador del premio Nobel regresa a su ciudad natal (Gijón). encontrándose con viejos amigos y un antiguo amor, sabiendo que le queda poco tiempo de vida.
Filme ganador del Oscar a mejor película extranjera y que no ha envejecido del todo bien, es que a pesar de tener sus cualidades: buenas actuaciones, un tono melancólico y una ciudad que es un marco adecuado para la visión de ensoñación del protagonista. No hay mucho más que ofrecer, el director sigue un guión sin mayores sorpresas e incluso con diálogos que parecen algo forzados que no permiten al espectador acercarse lo suficiente al drama interno de sus personajes. El uso de la música es algo reiterativo, sin embargo ofrece una clara idea de lo que el director quiso proponer aunque tal vez lo haya podido hacer de una mejor manera.
Enlace: https://ok.ru/video/84067027522